Servicios de lavandería: qué tener en cuenta para abrir una - Macrun

Servicios de lavandería: qué tener en cuenta antes de abrir una

servicios de lavandería

servicios de lavandería

Dar servicios de lavandería es una gran inversión, pero antes de dar el paso hay una serie de aspectos que hay que tener en cuenta y/o estudiar. Por ello, hoy te contamos las claves para abrir una lavandería autoservicio.

Qué tener en cuenta para abrir una lavandería autoservicio.

  1. Estudio de mercado y plan de empresa.

En esta fase debes hacerte preguntas como: quién va a ser tu cliente potencial, cómo la lavandería va a ayudarles, dónde ubicarla o por qué deberían elegirte tus clientes.

    2. Elección de la ubicación para la lavandería

Este es uno de los puntos más importantes para comenzar un proyecto de lavandería autoservicio. Hay varios factores a tener en cuenta como son:

  • Establecerse en un lugar visible y accesible
  • Tener en cuenta al público objetivo que previamente se ha establecido para saber que es fácil que puedan ir.
  • Tener fácil aparcamiento por si los clientes van en coche ya que al ser grandes coladas hay muchas posibilidades que acudan de esta forma.
  • Existencia de lugares de interés cerca para que puedan acudir mientras esperan a que termine su colada.

    3. Regulaciones de una lavandería autoservicio:

Conocer las normativas y regulaciones locales para este tipo de negocio es muy importante.

    4. Aspectos técnicos básicos:

Hay aspectos a nivel técnico que se deben tener en cuenta como la potencia eléctrica, suministro de gas, salida de humos o si hay buen desagüe.

Tras tener establecido estos aspectos, deberás elegir la maquinaria que se vaya a utilizar en el autoservicio. Para esta parte, te podemos a ayudar a elegir la mejor para tu negocio.

    5. Servicios adicionales:

Además de las máquinas esenciales para una lavandería, se puede añadir servicios extras para ayudar a fidelizar a los clientes. Estos servicios adicionales pueden ser maquinas de bebida o comida, posibilidad de planchar o arreglar la ropa, entrega de paquetes…

    6. Horario lavandería autoservicio:

Para establecer los horarios de tu negocio de lavandería tendrás que centrarte en tu cliente y la disponibilidad horaria de este. Hay que tener en cuenta si se deberá de abrir entre semana, fuera de horario de trabajo o incluso 24h.

    7. Personal y sistema de pago:

Deberás elegir si es mejor para tu negocio tener una persona presencialmente o no. Tras esta elección deberemos decidir si el pago se hará mediante monedas y una maquina de cambio o se realizará una central de pago completa que permita pagar también con tarjeta, móvil e incluso Bizum.